//

¡Hola!

Hoy tenemos dos excelentes buenas nuevas: 

 

La primera: ¡volvió Crisis en el Aire!

El podcast semanal que analiza la inquietante coyuntura argentina desde la perspectiva del colectivo editorial de crisis. El arranque publicitario causó sensación.

Con el episodio de ayer inauguramos la sexta temporada. Acá lo podés escuchar, ya mismo.

A partir de ahora buscanos todos los sábados en nuestro canal de Spotify, y también en YouTube.

 

Además, acaba de entrar a imprenta el #66 de la revista. Es una edición de antología, con grandes notas que perforan la actualidad y se proyectan en procura de comprender la época, para cuestionar su amarga fisonomía.

El objeto impreso, siempre entrañable, sale a la calle el fin de semana que viene: lo comprás acá

O podés suscribirte para todo el año y te sale más barato.

Pero hoy te recomendamos especialmente la suscripción digital, si querés leer ahora mismo el número entero, ya sea en formato PDF o bien en la típica presentación web.

El nuevo ejemplar viene con sorpresas.

 

Por último, ¿qué contiene el newsletter que leerás aquí abajo? 

Marco Teruggi disecciona la guerra comercial desplegada por el gobierno yanqui y evalúa la reacción mexicana; Ximena Tordini está de vuelta y nos regala una potente reseña sobre el ataque de Elon Musk a Wikipedia, un combate en el que se nos juega mucho; Lucía Cholakian Herrera describe lo que nos dejó la asunción del nuevo gobierno del Frente Amplio en Uruguay, una bocanada de aire progresista en la tormenta de la ultraderecha; Facundo Iglesia debuta con un análisis del acuerdo entre el FMI y El Salvador de Bukele, a quien le exigieron sacrificar su apuesta por las cripto y Nico Perrupato se mete con el adiós a la lucha armada de los kurdos en Turquía y su significado geopolítico.

 

Muy pronto, más novedades.

¡Hasta la semana que viene!